El pasado 13 de mayo, en el marco de las charlas propuestas por el Goethe- Institut de Barcelona, tuvo lugar el encuentro: “Desafíos de la economía feminista: el conflicto capital-Vida, que puso sobre la mesa las principales propuestas de las alternativas feministas frente al deterioro del estado de derecho y del aumento de las desigualdadesSigue leyendo «Conflicto capital/vida: La cultura del cuidado debería convertirse en el faro que articule las leyes, las políticas y la fiscalidad»
Archivo de etiqueta: rutas en la naturaleza
Turismo Sostenible: Un viaje para redescubrir el patrimonio natural, a los artesanos y los pequeños productores
El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía en España, concretamente aporta el 11,7% del PIB y genera empleo para el 12,2% del total de afiliados en España, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin embargo, en los últimos tiempos es necesario reinventarlo, con el objetivo de que siga siendo una fuente de ingresos, sin que erosione nuestro entorno, disminuyendo las emisiones de CO2, huyendo del estereotipo de las típicas vacaciones costeras de sol y playa. Entrevistamos a María Pérez de Arenaza, fundadora de Singular Spain, un emprendimiento de rutas por la naturaleza y por los pueblos que rinde homenaje a los mejores embajadores de nuestro patrimonio rural.
La economía circular, entre los principales desafíos de la educación ambiental
Por Virginia Fernández Ruiz, Hace unas semanas, salía a la luz una macroencuesta, en la que participaron alrededor de 1,22 millones de personas de 50 países, realizada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la universidad de Oxford, que mostraba que una amplia mayoría, el 64% de los sondeados,Sigue leyendo «La economía circular, entre los principales desafíos de la educación ambiental»
“La gamificación: una oportunidad para generar participación, reflexión y búsqueda de alternativas en la lucha contra el cambio climático”
Por Virginia Fernández Ruiz, En un futuro no muy lejano, en 2048, todo el departamento del complejo nuclear de Chicago Pile en Estados Unidos se reúne de emergencia para valorar la desaparición de uno de sus máximos responsables, afectando al funcionamiento de la compañía. Una situación que les lleva también a tratar de encontrar alternativasSigue leyendo «“La gamificación: una oportunidad para generar participación, reflexión y búsqueda de alternativas en la lucha contra el cambio climático”»