Blog

Noticias para la Transformación

«Los pueblos no son, ni deben ser el jardín de las ciudades”

Entrevista a Jorge Verdasco, Presidente de «Resistiré Rural» “Resistiré Rural” es una plataforma colaborativa sin ánimo de lucro, que conecta y da visibilidad a productores, autónomos, jóvenes y ayuntamientos, además de ser una herramienta de apoyo e intervención local para combatir la despoblación en Extremadura. Por Virginia Fernández Ruiz, Muchos se preguntan por dónde empezar,…

Teatro y Ecologismo: Una manera de abordar utopías posibles para combatir el eco-fascismo

La actriz y bióloga Laura Hernando nos presenta su taller de teatro y ecologismo en La horizontal Por Virginia Fernández Ruiz, En el cambio de paradigma económico hacia la sostenibilidad urge un cambio de valores sobre el consumo, que debería inculcarse desde la reflexión y la participación de los más jóvenes. En ese sentido, Ciencia…

Ecos del Duero: una escuela práctica para aprender a vivir de una manera más sana, ecológica y sostenible

Por Virginia Fernández Ruiz, Muchos urbanitas nos preguntamos cómo podríamos llevar una vida más sostenible, de qué manera podemos empezar a cambiar nuestros hábitos de vida y consumo, en un momento en que se habla de la necesidad de aplicar el decrecimiento en nuestras vidas, a raíz del agotamiento de los recursos y la superproducción,…

Ciclomensajería La Pájara: “Importa no solo lo que consumimos, sino cómo nos movemos y nos relacionamos con los demás”

Por Virginia Fernández Ruiz, Consumo local, de cercanía, ecológico, que incluye por supuesto la opción vegetariana o vegana, y sobre todo, con una prioridad clara: dar valor al trabajo horizontal, en equipo y también al trato personalizado con el cliente. La Cooperativa de Ciclomensajería La Pájara reinventó las reglas del “food delivery”, alguien tenía que…

» Recuperar los vínculos y el compromiso cultural con el territorio para frenar el cambio climático «

«Sustituir la Cultura Globalizada del éxito, por la cultura de la diversidad, basado en el conocimiento y el respeto a los límites del propio territorio» Por Virginia Fernández Ruiz, En estos tiempos de emergencia climática, en que resulta evidente que existe una desconexión profunda entre el territorio y sus habitantes, a la hora de plantear…

Jabones biodegradables y a granel: cuando “lo antiguo” acaba siendo lo más innovador para garantizar un consumo de calidad y saludable

Por Virginia Fernández Ruiz Los productos de limpieza para el hogar que comercializan las grandes superficies poseen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo, además de ser muy nocivas para el medio ambiente. Hablamos de los micro plásticos presentes en los jabones de limpieza, que acaban siendo desechados en ríos…

Conflicto capital/vida: La cultura del cuidado debería convertirse en el faro que articule las leyes, las políticas y la fiscalidad

El pasado 13 de mayo, en el marco de las charlas propuestas por el Goethe- Institut de Barcelona, tuvo lugar el encuentro: “Desafíos de la economía feminista: el conflicto capital-Vida, que puso sobre la mesa las principales propuestas de las alternativas feministas frente al deterioro del estado de derecho y del aumento de las desigualdades…

Turismo Sostenible: Un viaje para redescubrir el patrimonio natural, a los artesanos y los pequeños productores

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía en España, concretamente aporta el 11,7% del PIB y genera empleo para el 12,2% del total de afiliados en España, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin embargo, en los últimos tiempos es necesario reinventarlo, con el objetivo de que…

«El teatro busca oportunidades en el mundo rural»

“La cuestión no es adaptarse a los gustos locales, sino ser capaces de traer contenidos y formatos innovadores al mundo rural”, afirma Alfonso Pindado. Por Virginia Fernández Ruiz, Ya sea vía streaming” o sentados con mascarilla en salas de teatro donde el espacio entre las butacas se distribuye de manera alterna, muchos seguimos acudiendo a…

La economía circular, entre los principales desafíos de la educación ambiental

Por Virginia Fernández Ruiz, Hace unas semanas, salía a la luz una macroencuesta, en la que participaron alrededor de 1,22 millones de personas de 50 países, realizada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la universidad de Oxford, que mostraba que una amplia mayoría, el 64% de los sondeados,…

“La gamificación: una oportunidad para generar participación, reflexión y búsqueda de alternativas en la lucha contra el cambio climático”

Por Virginia Fernández Ruiz, En un futuro no muy lejano, en 2048, todo el departamento del complejo nuclear de Chicago Pile en Estados Unidos se reúne de emergencia para valorar la desaparición de uno de sus máximos responsables, afectando al funcionamiento de la compañía. Una situación que les lleva también a tratar de encontrar alternativas…

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Finanzas, Energía, Movilidad y Alimentación: ¿Qué estarías dispuesto a cambiar en tus hábitos de consumo?

Estas navidades despedimos una etapa vital que ha tirado por tierra muchas creencias y muchos mitos, con respecto a los futuros posibles. Repensar en cómo hacer las cosas, como estar y ser en este nuevo panorama, dónde algunas personas nos preguntamos cómo sería vivir de otra manera…

Photo by Oleg Magni on Pexels.com

“El mayor drama del consumo es la trampa de la comodidad”, según Ana Etchenique, vicepresidenta de CECU

«Consumo Responsable o Barbarie, en plena época consumista del Black Friday» Por Virginia Fernández Ruiz. El denominado “Black Friday” parece haber venido para quedarse. Ya no dura un día, y ni siquiera se ciñe al último viernes del mes de noviembre. Desde hace un par de semanas, vivimos bombardeados continuamente por descuentos y “ofertones” que…


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: